Los expertos no han dado aún con una respuesta clara para explicar esta patología, la pedofilia. Apuntan hipótesis como experiencias nocivas en la adolescencia o el hecho de haber sufrido abusos en el ...
En Alemania, crece la preocupación por los efectos de compañías como Tik Tok, Instagram y la digitalización paulatina de toda la vida. Según el Center for the Economics of Education (ifo, por sus ...
Como cada 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una celebración en la que desde diversas perspectivas se analiza cuál es el papel de la mujer en la sociedad actual y se nos desafía ...
El Movimiento Cristiano Evangélico de Venezuela, cercano a Maduro, recibirá ayudas para restaurar templos, para programas sociales; y espacios en radio y TV a partir del programa presentado por el ...
Hermanos y hermanas, es hora de volver a celebrar la Reforma protestante. En estas fechas los evangélicos –con gran gozo- nos acordamos de cómo un monje agustiniano insignificante revolucionó la faz ...
En esta ocasión veremos Apocalipsis 19:11–16. Este es el glorioso retorno de Jesucristo. Hemos esperado llegar a este versículo desde que comenzamos el libro de Apocalipsis. Hemos pasado por los 19 ...
Las religiones predominantes en Guatemala sonla la protestante o evangélica),y la católica. Debido a la falta de un censo nacional poblacional, que no se realiza desde hace 14 años, no se puede ...
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, siempre se identificó a sí mismo como ateo, sin embargo, este pasado 25 de diciembre sorprendió a sus seguidores al revelar que ha vuelto a creer en Dios y en ...
La primera Biblia completa en el sistema braille que tiene Guatemala llegó para cumplir el sueño de muchas personas con discapacidad visual. El texto fue elaborado durante seis meses en una imprenta ...
Nuevos descubrimientos en Jerusalén muestran la evidencia de la destrucción de Jerusalén a manos del imperio babilonio hace unos 2.500 años, uno de los sucesos históricos más importantes descritos en ...
La llegada de europeos a Argentina fue masiva, sobre todo entre 1880 y 1930, siendo el país latinoamericano que recibió más inmigrantes italianos y el segundo de América después de Estados Unidos.
Las iglesias evangélicas comparten la práctica de dar la bienvenida a quienes las visitan por primera vez. Mediante ujieres, equipo de bienvenida o como un espacio en la reunión, el saludar y recibir ...